martes, 25 de febrero de 2014

Entretejido

En este ejercicio haremos algo parcialmente distinto, editando una imagen de tal forma de de un efecto visual sorprendente.

Herramientas:

- Marco rectangular
- Mover


Personalmente este es una de los diseños más complicados que eh realizado, así que les dejaré este LINK con un video tutorial para que les sea un poco más fácil de entenderlo y ponerlo en práctica. 

Y como les eh mencionado anteriormente, es bueno buscar ejercicios (tutoriales) para aprender más y así mismo desarrollar una mayor habilidad con photoshop, para después emplear nuestroingenio e imaginación con técnicas aprendidas.

Espero que les haya servido de apoyo y que tengan una feliz jornada...

Filtro (licuar)

Alguna vez te has puesto a ver tus fotos y sientes que te vez algo gordito, entonces meditas y te propones a hacer dieta y ejercicio, pero por flojo, desorganizado o falta de disciplina dejas por un lado tu objetivo y de nuevo te vuelves a sacar una foto y sin embargo aun persiste esa silueta ligeramente robusta.

Pues bien, en este ejercicio utilizaremos de lleno el estereotipo de lo que todos tenemos pensado para que sirve básicamente Photoshop.  Osea retocar fotografías, para que salgas bien en ellas. Y para ello solo emplearemos un filtro.

Por obvias razones para notar la diferencia emplearemos estas Herramientas:
- Mover
- Bote de pintura

(tu solo deberás usar la fotografía que deseas retocar)


Para realizar este retoque, solo seleccionamos la capa de la imagen, después buscamos en la barra de tareas la pestaña "filtro" y ahi en esa pestaña buscamos la opción "licuar". Nos aparecerá una ventana en donde podremos realizar una modificación estética con herramientas como: "deformar hacia delante", "molinete", "desinflar", "inflar", entre otras que podremos observar en el lado izquierdo de nuestro monitor.

Pero siempre tengamos en cuenta que hay que sabernos apreciar a nosotros mismos tal y como somos, por que si nosotros no lo hacemos, nadie más lo hará. Y si queremos tener un bello cuerpo hay que cuidarnos con una buena alimentación, ejercicio y dormir bien.

Sin más que decir, que tengan éxitos con las decisiones que tomen en su día...

miércoles, 19 de febrero de 2014

Máscara Rápida

En este ejercicio haremos lo que la mayoría hemos buscado hacer, para ponernos un poco más coquetos y destacar estéticamente. Sintetizando un poco, lo que quiero dar a entender es que, aquí les compartiré los pasos y herramientas a utilizar para cambiarnos el color de atuendo, cabello, ojos, etc. Y no sólo a nosotros, también a nuestras paredes o autos si se nos antoja.


Eh aquí nuestras herramientas:


- Máscara Rápida 
- Pincel (difuminado)
- Bote de Pintura
- Mover


Este ejercicio es uno de los más sencillo a realizar en photoshop y se puede hacer de muchas formas. Pero en este caso lo hicimos utilizando la herramienta "máscara rápida" para volver canchito y de ojo azul a mi Dj favorito, STEVE AOKI.

Para realizar esto ( y que quede el antes y el después ), abrimos un archivo nuevo le pintamos el fondo negro con la herramienta "bote de pintura", después abrimos una imagen y la arrastramos con la herramienta mover hasta nuestro archivo nuevo y duplicamos la capa de la imagen ( ctrl + j ), ajustamos las imagenes e inmediatamente procedimos a utilizar la herramienta "máscara rápida", seguidamente nos propusimos a emplear la herramienta "pincel ( de difuminado )" y coloreamos el área que queremos cambiar de color ( aquí notamos que el área que estamos coloreando se torna roja ). 

Después de haber terminado de colorear el área determinada, deseleccionamos la herramienta "máscara rápida" e invertimos la selección ( ctrl + shift/mayus + i ) , seguidamente accionamos el comando para colorear ( ctrl + u ), donde nos aparecerá un pop-up, clickamos en "colorear" seleccionamos un color  de nuestro agrado, le clickamos "ok" y por último activamos el comando para deseleccionar ( ctrl + d ).

Y así es como podemos retocar estéticamente alguna imagen o fotografía propia. Eh aquí otro ejemplo de mi humilde auto:


Bueno, creo que de todos los ejercicios que hemos realizado, este será el que más emplearán y practicarán. Ya que es bastante sencillo y notorio el cambio efectuado.

Tengan todos excelente transcurso de semana... 


martes, 18 de febrero de 2014

Lazo / Trazo

Como lo vimos en el ejercicio anterior, bien podemos crear una imagen a partir de cero. Esta vez haremos algo similar al ejercicio de "motivo", solo que le agregaremos un pequeño pero notorio detalle. Porque los pequeños detalles llegan a formar un bonito diseño en photoshop.

Para lograr un diseño similar, utilizamos nuestras herramientas que ya hemos estado practicando y aprendiendo a utlizar, añadiendo algunos efectos, como lo son los filtros.

Herramientas:
- Bote de Pintura
- Pluma
- Texto Horizontal
- Pincel (es)
- Borrador


Ahora bien, para empezar a realizar nuestro diseño, abrimos un archivo nuevo ( 1280 * 720 ó bien puede ser la resolución de su monitor, para que sea más exacto). Empleamos la herramienta "bote de pintura" elegimos el color que más nos guste, nos represente o que combine con la idea que tenemos para nuestro diseño. Y para crear ese efecto como fibras de tela o algo similar en nuestro fondo, simplemente empleamos un filtro. Para ello nos vamos a la barra de menú (parte superior de la pantalla) , buscamos la pestaña "filtro", luego "interpretar" y seleccionamos "fibras..." o la según les venga a su conveniencia.

Seguidamente utilizamos la herramienta "texto horizontal", escribimos algún nombre, poema, fragmento de alguna canción o lo que se nos ocurra, el punto es que estéticamente se vea bien ( creativo & original ), para luego modificarlo. En este caso las funciones que empleé fueron: "trazo", "superposición de motivo", "sombra interior", "sombra paralela" y "resplandor exterior".

Una vez habiendo completado todos estos pasos, procedemos a realizar el ultimo detalle, que por cierto es muy atractivo visualmente a primera vista y hace que nos llame la atención; que es el nombre de nuestro ejercicio "LAZO". Para lo cuál tenemos que configurar nuestro pincel adecuadamente para que el lazo sea lo suficientemente notorio. 

Nos dirigimos a la herramienta "pincel" y presionamos el icono "conmutar panel de pinceles" (es el que está a la par de donde cambiamos el tamaño y tipo de pincel que deseamos utilizar). Nos ubicamos en la pestaña "brush" y seleccionamos la opción "dinámica de forma" y configuramos nuestro pincel de la siguiente forma:

                                                - Variación del tamaño                       0%
                                                - Control:
                                                           Transición                               125
                                                - Diámetro mínimo                              35%
                                                - Variación del ángulo                         0%
                                                - Control:
                                                           Transición                               25
                                                - Variación de la redondez                 0%
                                                - Control:
                                                           Desactivado

Ahí mismo en ese menú, seleccionamos "dispersión" y también lo configuramos, a esta manera:

                                                 - Dispersión                                      35%
                                                 - Control:
                                                           Transición                               1
                                                 - Cantidad                                        16
                                                 - Variación de la cantidad                  0%
                                                 - Control:
                                                           Desactivado

Y por último en ese mismo menú, seleccionamos la opción "suavizar". Ahora que ya hemos configurado nuestro pincel, precedemos a usar la herramienta "pluma". Trazamos una línea, a través de dos puntos de manera que la línea quede levemente en diagonal de derecha a izquierda. luego colocamos dos puntos ( o más) de anclaje, y con click sostenido arrastramos cada punto de anclaje, para lograr ese efecto de ondas.
Luego que ya tengamos esas ondas a nuestro gusto, ( en una capa nueva ) con la misma herramienta "pluma" , hacemos click derecho y seleccionamos la opción "contornear trazado". Después nos aparecerá un pop-up, en el cual seleccionamos nuestra herramienta previamente configurada ( herramienta: "pincel" ), clickamos también el cuadrito "simular presión", le damos "ok" y luego presionamos la tecla "intro" o "enter" y así es como el trazo queda realizado.

Después, para crear la ilusión óptica que nuestro lazo ah sido entrelazado, procedemos a usar la herramienta "borrador" ( en la capa nueva, donde habíamos realizado el lazo ); de tal forma que se vea como si algunas partes estén detrás y otras delante del texto.

Por último para crear nuestros destellos en las puntas del trazado, empleamos la herramienta "borrador" ( en la capa fondo ) buscamos un pincel difuminado, le damos el tamaño del destello que queramos hacer, los estampamos. Y listo, nuestro banner, lienzo o imagen ( como tú lo quieras llamar ), queda concluido.

Bueno chicos(as), eso fué todo en este ejercicio, practiquen lo aprendido, experimenten con todas las herramientas que hemos aprendido, practiquen, vean tutoriales, bueno en fin solo diviertanse creando y dejen volar su imaginación. 

Éxitos y buenos deseos en sus monótonas actividades...

miércoles, 12 de febrero de 2014

Pinceles

Muchos creen que Photoshop es un programa que su única función es, modificar imágenes/fotos cambiándole detalles minúsculos o bien solo para crear imágenes a partir de otras ya existentes. Pero en este ejercicio, demostraremos lo contrario, osea que también se pueden crear imágenes a partir de cero.

A continuación nuestras herramientas a utilizar:
- Bote de Pintura
- Pincele (s)
- Texto Horizontal


En este ejercicio, como en muchos otros, la imaginación también es una herramienta. Pero en este cobra aún más importancia, ya que crearemos una imagen a partir de la nada.

Para comenzar con este ejercicio, abrimos un archivo nuevo en blanco ( 1280 * 720 pixéles ), entonces procedemos a pintar el lienzo con un color uniformo empleando la herramienta "bote de pintura" Inmediatamente después proseguimos a utilizar lo más importante, en torno a materia visual, en este diseño que viene siendo la herramienta "pincel", seleccionamos los que más se adecuen y los procedemos a utilizar nuestra imaginación como herramienta, simultáneamente. 

 Por último agregamos un texto, para darle una mejor apariencia a la imagen, aunque no es necesario si tu imagen te quedó como tu la querías.

Nota: Para conseguir estos pinceles con una forma específica, los buscamos en un navegador de internet como: "archivos ABR"; y encontraremos una gran diversidad de pinceles, después de descargarlos, buscamos la ubicación donde se instaló photoshop en nuestro ordenador, ya encontrada la ubicación procedemos a "pegar" los pinceles ( que sacamos de la carpeta "descargas" ) en una carpeta llamada "brushes".

Con esto denotamos que es muy sencillo usar photoshop, una vez que conozcamos la mayoría de las herramientas (como y cuando usarlas).

"El conocimiento no hace sabios, solo su experiencia"
                                                                         ---
Tengan una excelente jornada ;)

martes, 11 de febrero de 2014

Motivo

Como si nada, vamos adquiriendo práctica y nuevos conocimientos en Photoshop, día con día que practicamos y jugamos un poco con las herramientas para crear nuestros diseños.

En este caso haremos un ejercicio sumamente sencillo, en el cuál empleamos las siguientes herramientas:
- Mover
- Texto Horizontal


Como lo podemos apreciar en la imagen de arriba, se nota como si el texto fuese transparente, pero lo cierto es que hemos rellenado las letras con el mismo diseño de la imagen que se empleó de fondo. Ahora bien, como fue que logramos que quedara este singular y genial efecto en la imagen.

Pues simplemente abrimos un archivo nuevo en blanco ( 1280 * 720 pixéles ), después procedemos a abrir una imagen, la cuál sera nuestro fondo y motivo para el texto. La ajustamos al tamaño de la capa de fondo y  continuamos a escribir nuestro texto, es a partir de aquí donde comienza la magia que hace volar nuestra imaginación. Nos posicionamos en la capa 1 y nos vamos a la barra de tareas, en la pestaña "Edición" y seleccionamos la opción "Definir motivo..." , ahí nos tira una especie de pop-up o ventana emergente, para ponerle nombre a nuestro motivo que hemos creado, pero también le podemos dejar el nombre que nos da por defecto, presionamos "ok", y listo ya tenemos nuestro motivo hecho. Después le clickamos 2 veces en la capa de texto, donde también nos aparecerá una ventana emergente, en este caso un menú, y nos vamos a donde dice "superposición de motivo", seleccionamos nuestro motivo que hemos creado anteriormente, y después según sea la creatividad de la persona, se le agregan más efectos al texto.

Y con esto concluimos con nuestro sencillo ejercicio, fácil de poner en práctica, así que manos a la obra y a continuar practicando para tener mayor dominio y habilidad en este programa. 

Por acá pondré algunos ejemplos extra:



* Bolvito es mi segundo apellido para quienes no lo sepan *

Éxitos en sus actividades cotidianas y que tengan una feliz jornada...

Collage

Siendo este, el primer post que realizo en mi blog, espero que que sea de su agrado y que a su vez les sea útil en caso de alguna consulta o algo similar.

A continuación les en listaré las herramientas utilizadas en el transcurso de este humilde diseño de mi auto-ría.
- Pluma
- Texto Horizontal
- Tampón de Clonar
- Barita Mágica
- Mover

Con las instrucciones del catedrático y con un poco de mi creatividad podemos llegar a crear un diseño como este, o incluso uno mejor.

Primero abrimos un archivo nuevo en blanco ( 4 * 6 pulg. ) comenzamos con la herramienta "pluma" a trazar una linea semi-curva (tanto en la parte superior como inferior), cerramos con la misma herramienta y procedemos a rellenar con algún color que nos guste, en este caso utilicé un azul. Luego procedemos a emplear la herramienta "barita mágica" para aislar el contorno del mapa de Guatemala (esto abriendo una imagen del mapa de Guatemala, para que nos sirva como plantilla para realizar nuestro colage). Continuando en la realización de nuestro diseño,  procedemos a abrir las imagenes que hemos de integrar a nuestro colage, y es ahí donde debemos emplear la herramienta "tampón de clonar" y empezamos a rellenar con las imágenes nuestro mapa. Por último usamos la herramienta "texto horizontal", escribimos el texto y lo modificamos a la capacidad de creatividad según la persona que lo realice.

Y con esto es como oficialmente "bautizo" mi blog, de una manera un tanto tradicional sin tanto amague ni casaca, GRACIAS A LOS QUE se tomaron la molestia de leerlo. Seguiré subiendo material despuesito ;)
Tengan un buen día!...