martes, 18 de febrero de 2014

Lazo / Trazo

Como lo vimos en el ejercicio anterior, bien podemos crear una imagen a partir de cero. Esta vez haremos algo similar al ejercicio de "motivo", solo que le agregaremos un pequeño pero notorio detalle. Porque los pequeños detalles llegan a formar un bonito diseño en photoshop.

Para lograr un diseño similar, utilizamos nuestras herramientas que ya hemos estado practicando y aprendiendo a utlizar, añadiendo algunos efectos, como lo son los filtros.

Herramientas:
- Bote de Pintura
- Pluma
- Texto Horizontal
- Pincel (es)
- Borrador


Ahora bien, para empezar a realizar nuestro diseño, abrimos un archivo nuevo ( 1280 * 720 ó bien puede ser la resolución de su monitor, para que sea más exacto). Empleamos la herramienta "bote de pintura" elegimos el color que más nos guste, nos represente o que combine con la idea que tenemos para nuestro diseño. Y para crear ese efecto como fibras de tela o algo similar en nuestro fondo, simplemente empleamos un filtro. Para ello nos vamos a la barra de menú (parte superior de la pantalla) , buscamos la pestaña "filtro", luego "interpretar" y seleccionamos "fibras..." o la según les venga a su conveniencia.

Seguidamente utilizamos la herramienta "texto horizontal", escribimos algún nombre, poema, fragmento de alguna canción o lo que se nos ocurra, el punto es que estéticamente se vea bien ( creativo & original ), para luego modificarlo. En este caso las funciones que empleé fueron: "trazo", "superposición de motivo", "sombra interior", "sombra paralela" y "resplandor exterior".

Una vez habiendo completado todos estos pasos, procedemos a realizar el ultimo detalle, que por cierto es muy atractivo visualmente a primera vista y hace que nos llame la atención; que es el nombre de nuestro ejercicio "LAZO". Para lo cuál tenemos que configurar nuestro pincel adecuadamente para que el lazo sea lo suficientemente notorio. 

Nos dirigimos a la herramienta "pincel" y presionamos el icono "conmutar panel de pinceles" (es el que está a la par de donde cambiamos el tamaño y tipo de pincel que deseamos utilizar). Nos ubicamos en la pestaña "brush" y seleccionamos la opción "dinámica de forma" y configuramos nuestro pincel de la siguiente forma:

                                                - Variación del tamaño                       0%
                                                - Control:
                                                           Transición                               125
                                                - Diámetro mínimo                              35%
                                                - Variación del ángulo                         0%
                                                - Control:
                                                           Transición                               25
                                                - Variación de la redondez                 0%
                                                - Control:
                                                           Desactivado

Ahí mismo en ese menú, seleccionamos "dispersión" y también lo configuramos, a esta manera:

                                                 - Dispersión                                      35%
                                                 - Control:
                                                           Transición                               1
                                                 - Cantidad                                        16
                                                 - Variación de la cantidad                  0%
                                                 - Control:
                                                           Desactivado

Y por último en ese mismo menú, seleccionamos la opción "suavizar". Ahora que ya hemos configurado nuestro pincel, precedemos a usar la herramienta "pluma". Trazamos una línea, a través de dos puntos de manera que la línea quede levemente en diagonal de derecha a izquierda. luego colocamos dos puntos ( o más) de anclaje, y con click sostenido arrastramos cada punto de anclaje, para lograr ese efecto de ondas.
Luego que ya tengamos esas ondas a nuestro gusto, ( en una capa nueva ) con la misma herramienta "pluma" , hacemos click derecho y seleccionamos la opción "contornear trazado". Después nos aparecerá un pop-up, en el cual seleccionamos nuestra herramienta previamente configurada ( herramienta: "pincel" ), clickamos también el cuadrito "simular presión", le damos "ok" y luego presionamos la tecla "intro" o "enter" y así es como el trazo queda realizado.

Después, para crear la ilusión óptica que nuestro lazo ah sido entrelazado, procedemos a usar la herramienta "borrador" ( en la capa nueva, donde habíamos realizado el lazo ); de tal forma que se vea como si algunas partes estén detrás y otras delante del texto.

Por último para crear nuestros destellos en las puntas del trazado, empleamos la herramienta "borrador" ( en la capa fondo ) buscamos un pincel difuminado, le damos el tamaño del destello que queramos hacer, los estampamos. Y listo, nuestro banner, lienzo o imagen ( como tú lo quieras llamar ), queda concluido.

Bueno chicos(as), eso fué todo en este ejercicio, practiquen lo aprendido, experimenten con todas las herramientas que hemos aprendido, practiquen, vean tutoriales, bueno en fin solo diviertanse creando y dejen volar su imaginación. 

Éxitos y buenos deseos en sus monótonas actividades...

No hay comentarios:

Publicar un comentario